"Dedicado a todos aquellos que intentamos nadar contracorriente en el ámbito cultural de las Islas Canarias"

28 de abril de 2011

Mac vs Pc

Aquí tenéis un video que contrapone los Mac a los PC, espero que os guste el mundo de Apple, veréis las diferencias entre ambos tipos de ordenadores.  Saludos ...

Statements by North American Indians (I)

We did not think of the great open plains, the beautiful rolling hills, and the winding streams with tangled growth, as “wild. Only to the white man was nature a “wilderness” and only to him was the land “infested” with “wild” animals and “savage” people. To us it was tame. Earth was bountiful and we were surrounded with the blessings of the Great Mystery. Not until the hairy man from the east came and with brutal frenzy heaped injustices upon us and the families we loved was it “wild” for us. When the very animals of the forest began fleeing from his approach, then it was that for us the “Wild West” began. Chief Standing Bear of the Oglala...

Edward S. Curtis's The North American Indian

Aquí os dejo algunos videos sobre nativos norteamericanos, espero que os gusten. Salud y suerte, que falta nos va a hacer. ...

17 de abril de 2011

Especies en riesgo de extinción (II) "El Tertuliano"

Esta serie de artículos sobre la fauna urbana, nace con la sana intención de que toda la comunidad científica internacional y por supuesto, las publicaciones más eminentes en éste ámbito, tales como: "National Geographic" o “Science”, muestren interés en la preservación de especies en riesgo de extinción. Hoy seguiremos analizando a otro animal de costumbres: “el tertuliano". Este ejemplar de dudosa clasificación zoológica, ya que es muy difícil de situar en familia alguna del género aviar, suele atusar su inclasificable plumaje, en todo tipo de estructuras comunicativas y medios de expresión social. Generalmente se les puede escuchar graznar, en diferentes periodos del día, ya que suelen tener muy repartido su tiempo, para de estar manera poder alimentarse tanto él como sus polluelos, futuros...

13 de abril de 2011

Especies en riesgo de extinción (I) "El Técnico"

Esta serie de artículos sobre la fauna urbana, nace con la sana intención de que toda la comunidad científica internacional y por supuesto, las publicaciones más eminentes en éste ámbito, tales como: "National Geographic" o “Science”, muestren interés en la preservación de especies en riesgo de extinción. Hoy comenzaremos por analizar a nuestro primer animal de costumbres: “el técnico". Nos encontramos ante un ejemplar de hábitos variopintos, generalmente, encabeza la manada o se camufla entre ella, pululando entre los ejemplares de su misma especie pero no categoría, siempre suele ir tocado con un casco, generalmente de color blanco, aunque suele haber variaciones tonales, un móvil de penúltima o antepenúltima generación y por supuesto, un chaleco reflectante. El técnico...

12 de abril de 2011

Envíame una señal

Me planto, definitivamente me planto. Y comprendo que no es mi común forma de actuar el hacerlo, pero es que no puedo con esta panda de pseudopadres de la patria, allá donde miro veo partidos con supuestos corruptos en sus listas, todos sabemos quienes son los principales actores de esta película, y huelga nombrarlos ahora, ya lo haré más adelante. Pero lo que más me molesta, tanto en el panorama nacional como en el insular, es que se nos muestra ya muy a las claras, que todo el pescado está vendido mucho antes de que se alce el telón. En el ámbito nacional, el PP y sus cornetas del juicio final tocan a rebato sin experimentar “acto de constricción” alguno por la corrupción, a mí no me miren, que yo no he sido, y tú más, vamos de patio de colegio. Acuden a manifestaciones, con tintes...

La Piel Imaginada

Hoy al despertar, entre el pliegue de tus formas me encontré, sentí como una suave voz me susurraba secretos, indescifrables preguntas sobre lugares a los que nunca iré... Pensé tal vez en  licores que anoche nublaron mi conciencia, quizás, misteriosos brebajes que de bruma enturbian las ideas y me recosté en una piel, que era aún un paisaje por descubrir... De pronto, me sentí iluminado por dos espejos de agua de mar, que me observaban casi con la vergüenza del desconocido, tratando de resistirse tímidamente a ser acariciados por otros ojos... Supe por el tacto de tus senos qué sabor tenías y me deslicé cauteloso por entre tus perfectas columnas de mármol, buscando un jardín de flores encendidas para allí recostarme... Caminé por entre tus rocas, sobre espumas de dulce sabor, recreando...

10 de abril de 2011

Nada que declarar, excepto…..mi genio (O. Wilde)

En estos oscuros días de abril, he reflexionado entre dos o tres pensamientos , nunca más de tres, que golpean incesantemente en mi “cerebro” y por esa razón, he decidido escribir estas líneas para declararme “Indignado”. Indignado como Stéphane Hessel, el autor de 93 años que se ha convertido en la conciencia social de Francia mediante un libro con 30 páginas únicamente, donde hace un alegato de movilización destinado a la juventud e instándoles a abandonar la indiferencia en estos tiempos adversos. Hessel, ex combatiente de la resistencia francesa, diplomático, ciudadano judío, nacido en Alemania y nacionalizado como ciudadano francés posteriormente, una persona que ha vivido incluso el horror de un campo de concentración, afirma que “en situaciones como la presente, no debe existir...

6 de abril de 2011

El Dulce Zumo de la Uva Verde

Su cuerpo y color son quizás un poco tenues, su textura al paladar peca tal vez de un cierto matiz áspero y de un suave sabor a almendras amargas; su olor es afrutado pero es ese tono difuso lo que le hace poseer esa fuerza que embriaga y enturbia los sentidos de aromas florales, ¿no cree usted que este podría ser un vino con el cual poder perder la cabeza, señor…? Perdón, no le estaba prestando atención, sí eso creo, pero… Disculpe no suelo dirigirme de esta manera a todos los hombres que encuentro sentados en la mesa de al lado de un restaurante pero ya que compartimos nuestra admiración por los grandes caldos y el don de un olfato privilegiado...

Como si fuera la primera vez

Conocí a Aileen mientras caminaba por una calle cualquiera de una ciudad cualquiera, en una de esas cansinas y ociosas tardes en las que la desidia se balancea ondulante con el pasar de las horas. Desde el primer momento en el que nuestras miradas se cruzaron supe como instintivamente que algún día sería mía y yo, suyo también sería. No mucho tiempo después Aileen vino a mi vida y como por ensueño entró en casa guiada por mi mano en la forma en la que siempre había soñado que sería; cruzamos el umbral como los viejos amantes solían y desde ese mismo momento comenzamos la más bella historia de amor que jamás nadie hubiese podido imaginar. Nuestra relación no era una relación al uso; al principio nos amábamos a todas horas, en las posturas más inverosímiles, en los lugares de más confusa...

El Reflejo

Amanece o eso creo, aquí la luz no es natural, a veces apuesto a imaginar si es de día o de noche ahí fuera, pero nunca sé si gano o pierdo, que estupidez ¿a quién le importa?. Esta mañana me encuentro más animado, tengo una pequeña compañera en mi reducido dúplex subvencionado, me limito a observarla sin entablar ningún tipo de comunicación, y es que he olvidado como hacerlo; el pequeño arácnido teje y teje una tupida tela sin preocuparse por su entorno, cómo le envidio. Hoy al levantarme decidí terminar con mi poblada barba de años, y dando un paso de apenas medio metro me encaminé hacia el espejo, si , ese artefacto tan poco útil que...

3 de abril de 2011

El verso suelto

Hay días, y confieso que este es uno de ellos, en los me reconcilio con la especie humana. Hoy me he levantado y he leído con sorpresa y escepticismo que alguien en este planeta se mueve al margen de los espurios intereses económicos o de la búsqueda incesante de la engañosa notoriedad que la fama otorga, aunque sólo durante 15 minutos, como bien decía Andy Warhol. Este admirable e idealista científico colombiano, al que hago alusión, es el descubridor de la primera vacuna contra la malaria en 1986, Manuel Elkin Patarroyo, el cual ya en ese tiempo rechazó ofertas de empresas farmacéuticas para vender la patente de su vacuna por valor de 74 millones de dólares y tuvo, huyendo del interés económico, de su propio beneficio y a pesar de las presiones del impenetrable, desconfiado e interesado...

Las Milagrosas Aguas del Jordán

Observo en nuestra pequeña ínsula Barataria, y cada vez con más fruición e interés, si cabe, a los supuestos próceres de la "patria canaria" sin oficio anteriormente conocido ni futuro por conocer, ya sea de un color u otro, dándolo todo por la "res pública", por supuesto siempre, en la infructuosa búsqueda del bien colectivo como entidad abstracta y etérea, y que no quepa duda alguna, en aras de nuestro mutuo y común bienestar, y me da por pensar, ¡qué suerte tengo de vivir a las orillas del Jordán! Veo a los que, la identidad canaria ni oler de cerca querían, enarbolando ahora banderas que antes por decreto prohibían. Leo y lo que leo me estremece, porque aquella derecha rancia por arte de frágil memoria, se ha tornado en...

Los átomos burlones

"Aquí estamos de nuevo, porque nunca nos habíamos ido, siempre estuvimos ahí, encerrados en un sarcófago como si fuéramos momias egipcias, pero expectantes ante la ingenuidad de los humanos. Acaso pensasteis que sólo éramos energía limpia y barata, energía bajo control, ¡qué ilusos!, nosotros siempre estuvimos ahí, chocando entre nosotros en un universo que ni siquiera podéis imaginar y mucho menos controlar". A mi correo ha llegado este mail, no llevaba remitente, pero me ha hecho reconsiderar la necedad de aquellos que ahora se enzarzan en una lucha fratricida entre los pro y los contra la energía nuclear, porque es muy fácil opinar cuando...

La Revolución Molesta

En esto días de zozobra y desaliento, creo advertir un ligero tufillo a olvido y rechazo del pueblo libio, por parte de la vieja Europa, quizás sólo sean cosas mías, pero tengo la impresión de que los intereses económicos de Muamar el Gadafi en muchos de los países europeos, sus cuentas en paraísos fiscales, sus propiedades en gran parte de los países con intereses energéticos en Libia, están haciendo que las miradas de la mal llamada Comunidad Europea,  de las Naciones Unidas y  de los Estados Unidos, se vuelvan hacía otro lado, dejando a su suerte a miles de libios que se alzaron, de modo heroico, siguiendo la estela de otros levantamientos en el norte de África y que ahora desfallecen sin apoyo.  Estos alzamientos, vistos desde los sesudos cenáculos donde se toman las...

Pages 351234 »