
Anglesey fue el lugar de Britannia en el que el culto
de los druidas celtas se refugió huyendo de la ofensiva romana y fue su último
reducto hasta que en el año 60 d. C., el general romano Suetonio Paulino
decidió acabar con el poder de los druidas y atacó la isla, destruyendo el
santuario y las arboledas sagradas. Ésta fue finalmente incluida en el Imperio romano
por el gobernador Gnaeo Julio Agrícola en el año 78 d. C. Los romanos llamaron
a la isla Mona.
Históricamente, Anglesey ha sido asociada durante mucho tiempo con el culto druida. Se pueden diferenciar tres funciones entre los druidas, aunque la separación a veces no era muy clara:
Históricamente, Anglesey ha sido asociada durante mucho tiempo con el culto druida. Se pueden diferenciar tres funciones entre los druidas, aunque la separación a veces no era muy clara:
Los "Druids",
que enseñaban el arte de la guerra y que disponían de poderes ocultos y
mágicos.
Los "Bairds"
o bardos, que eran responsables de la tradición oral.
Los "Filidhs"
o videntes que predecían el futuro.
Con la conquista de Claudio, en el año 43, Britannia
pasó a ser otra provincia romana regida por un gobernador. Desde sus comienzos
como nueva provincia se mostró para Roma como una provincia de gran inseguridad
por lo que hubo la necesidad de una constante presencia militar, sobre todo al
norte y al este de la línea formada por la calzada de Exeter a Lincoln (antigua
Lindum). Hubo continuas revueltas y sublevaciones, por lo que fue necesaria la
ejecución de una gran infraestructura para facilitar el paso de las legiones
hacia el norte. Una de estas obras fue la construcción de un puente sobre el
río Támesis, en un lugar donde no afectaran las mareas. En el año 78 el
gobernador Cneo Julio Agrícola se vio obligado a dirigir una nueva expedición
militar para someter a la tribu celta de los ordovicos, ubicada en lo que hoy
es Gales, dos años después llegó hasta Caledonia (actual Escocia) donde las
tribus de los pictos conservaban su
independencia. En el 84, en la batalla de Monte Graupio, en el norte, las
tropas romanas derrotaron a la confederación caledonia (Tácito cita 10.000
muertes entre los caledonios, nombre que los romanos asignaban a los pictos).
Sin embargo, debido a necesidades del Imperio en otros territorios, las
legiones fueron retiradas a la línea del istmo Forth-Clyde, por eso estas
derrotas no se tradujeron en un total dominio romano sobre la isla.
Saludos y espero que os guste.
Fuentes: http://www.britania.tk/
http://www.britannia.com/history/
Wikipedia
0 comentarios :
Publicar un comentario